Tabla de contenidos

Malla geotextil «anti -hierbas»
para la instalación de césped artificial
Actualizamos este post sobre la Malla Geotextil Antihierbas para confirmar algunos mitos y realidades sobre este accesorio opcional en la instalación de césped artificial.
Si lees este articulo, probablemente te estás planteando colocar césped artificial para tu jardín.
Continua leyendo si estas proceso de contactar con empresas como ALLGrass especializadas en césped artificial.
También te servirá si te dispones a visitar un gran almacén de bricolaje con la idea de colocarlo tu mismo.

¿De donde provienen las malas hierbas?
- Pueden provenir del viento
- De los excrementos de los pájaros u otros animales
- Del mantillo del césped que han traído para el vecino.
- En los áridos que entran en el jardín.
- Enlos brezos que instalamos o los de nuestros vecinos.
- Plagas…etc.

Descubre nuestra gama de Geotextiles y las mejores ofertas en la tienda online.
Protección del césped artificial en contacto con la superficie.
- En la manufactura del césped sintético, la base soporte donde se anclan las fibras, esta reforzado con látex o poliuretano.
- Este soporte, protege la moqueta del suelo sobre el cual será colocado y frente a los factores climáticos. Este sistema ha sido comprobado durante más de 40 años tanto en uso deportivo como en residencial.
- La mayoría de los fabricantes de césped artificial en el mundo, no hacen referencia al uso adicional de este tipo de tejidos geotextiles en las instrucciones de instalación.
- En una garantia media de 8 años, este sistema de anclaje de las fibras (latex o poliuretano), se cubren especialmente estas propiedades, indicando que no se desprendan las fibras ni se decoloraran durante este periodo.
Tipos de Malla Geotextil Antihierbas
Las mallas geotextiles se dividen en mallas tejidas o mallas no tejidas.
De esta forma, la malla geotextil antihierba se compone de hilos entrelazados que se cruzan unos con otros formando ángulos de 90 grados, como resultado se obtiene un tejido del tipo rafia.
Por otro lado, la malla geotextil antihierbas no tejida es el resultado de un proceso usualmente de presión y vapor que genera una lámina textil continua.
Existen distintas densidades en ambos tipos de mallas que determinan la densidad de cada una.
Estas densidades se miden en peso de gramaje por metro cuadrado (mt2).
Usualmente a mayor densidad y gramaje, el nivel de protección es mejor.
No obstante, las mallas con altos niveles de densidad suelen tener un drenaje más lento. Si se va a utilizar mallas geotextiles con mucha densidad, es recomendable proveer al terreno pendientes.
Por lo general, en la instalación de césped artificial se suelen utilizar mallas geotextiles de 100gms/m2 a 120gms/m2.
¿Como Cortar la malla geotextil antihierbas ?
La forma más fácil de cortar este tipo de mallas es simplemente utilizando unas tijeras bien afiladas.
También se pueden utilizar los cutters, aunque debe hacerse sobre la parte de la malla que esté más tensa, usualmente justo al inicio de la bobina.
¿ Como fijar la malla geotextil al suelo de tierra ?
Para fijar la malla geotextil a la tierra, se pueden utilizar las mismas grapas galvanizadas que para el césped.
También se pueden utilizar clavos o puntas con cabeza grande para una mejor sujeción.
Es recomendable que una grapa fije dos tiras de mallas a la vez, es decir, que las tiras este solapadas entre sí unos 5cms.
Para más informacion: www.allgrass.es
3 comments
Muy interesante articulo donde se explican resultados, experiencias y verdades en la utilizacion de productos para un jardin o parque con ceped artificial.
Yo ya he instalado el cesped y me lo han puesto con la malla geotextil. A pesar de ello mi cesped, en unos pocos meses está completamente lleno de malas hierbas. Qué me recomendais para eliminarlas? Está horrible!!!
Gracias por sus experiencias, esto es otra prueba de que no existen garantias contra las malas hierbas con el uso del geotextil. Seguramente su jardin esta expuesto a diversos agentes que le multiplican la germinaion de malas hierbas. Usualmente suelen salir pero en zonas puntuales del jardin y en poca cantidad. Tal y como comentamos en el articulo, le recomendamos aplicar herbicidas en primavera y otoño al cesped artificial para eliminar los brotes.